Patrimonio Lorquiano (II):
Continuando el trabajo llevado a
cabo en el 2º trimestre en el SEP El Valle, cerramos esta unidad didáctica con
una salida a Granada que nos permitió conectar con el patrimonio
lorquiano de manera directa y emocional. La visita incluyó dos paradas
fundamentales:
- La Huerta de San Vicente, situada en el
Parque Federico García Lorca de la capital granadina. Se trata de la casa
de verano de la familia García Lorca, donde el poeta escribió algunas
de sus obras más emblemáticas. Hoy funciona como Casa Museo y
conserva objetos originales, manuscritos, fotografías, el piano del poeta
y su habitación intacta, creando una atmósfera íntima y conmovedora.
- El Centro Federico García Lorca, situado en
la Plaza Romanilla, nos ofreció una experiencia museográfica moderna e
interactiva. A través de exposiciones, audiovisuales y documentos
originales, pudimos profundizar en el legado literario, político y humano
de Lorca. También disfrutamos de un desayuno con churros, lo que convirtió
la jornada en un momento de convivencia y disfrute compartido.
Desde Melegís, Saleres y
Restábal, este acercamiento nos ha permitido sentir que el espíritu de Lorca
sigue vivo entre nuestras montañas, nuestras tradiciones y nuestras voces
jóvenes que aprenden a mirar el pasado con respeto y emoción.
El maestro Diego Márquez