BIENVENIDA

  Bienvenid@ a nuestro blog.       Vivimos en una Comunidad, la Andaluza, con una amplísimo y rico patrimonio, tanto cultural como  natu...

miércoles, 19 de febrero de 2025

COSAS CURIOSAS DEL VALLE DE LECRÍN

Valle de Lecrín, belleza virgen de Granada.

Situado al suroeste de Sierra Nevada, la comarca del Valle de Lecrín ofrece paisajes intactos, pueblos encantadores y un patrimonio milenario.

Su nombre significa “la región de la caña de azúcar” por servir esta comarca como lugar de paso hacia las plantaciones de caña de azúcar de la costa Granadina.

Hay que destacar entre muchos diez rincones preciosos para descubrir como son: 

            -Laguna del Padul

            -Plaza de Nigüelas con su Iglesia

            -Ermita del Zapato de Pinos del Valle

            -Castillo de Lojuela de Murchas

            -Los Puentes de Dúrcal

            -Castillo de Zoraya en Mondújar

            -Salto de agua del Canal de Fuga

            -Barranco Luna de Saleres

Pero esto es solo parte de lo que podemos descubrir en el Valle de Lecrín que es un lugar único en el mundo, tiene todos los climas existentes ya que parte es de una zona subtropical y parte de Sierra Nevada y en solo 15 km se pasa de una altitud de 200 m en el sur a 3011 en el Pico del Caballo.

El humedal del Padul posee gran variedad de plantas y de aves. También es de destacar la producción de cítricos con la naranja como fruta estrella que tiene su propia fiesta para hacerse conocer.

sartén de migas
Hay que visitar el Valle de Lecrín y disfrutarlo con los cinco sentidos para ello además de su rutas de senderismo, con decenas de recorridos repartidos por todo su territorio, como serian la Ruta de los Bolos en Dúrcal, la del Barranco Luna de Saleres, la Ruta del Mamut en Padul etc… su gastronomía elaborada con productos locales y recetas tradicionales, como el remojón de naranja, el puchero de cardos e hinojos, las migas de pan…..y sus exquisitos postres….todo ello junto a  su vino y aceite.

Podemos disfrutar de sus visitas culturales que nos transportan a otras épocas con sus ruinas romanas y sus castillos árabes, sus fuentes y sus aljibes, sus pilares y lavaderos….y sobre todo sus puentes.

Contamos con pueblos de calles estrechas y balcones floridos, con Iglesias y Ermitas, sus Santos Patrones y  sus fiestas. Todo un legado cultural que lo hace muy atractivo para sus visitantes.


Concha Valero