BIENVENIDA

  Bienvenid@ a nuestro blog.       Vivimos en una Comunidad, la Andaluza, con una amplísimo y rico patrimonio, tanto cultural como  natu...

viernes, 16 de mayo de 2025

Una jornada entre naturaleza, historia y vino: Padul y Villamena

El pasado martes 13 de mayo de 2025, disfrutamos de una excursión muy especial con el grupo del curso de Patrimonio Cultural y Medioambiente del SEP El Valle (Melegís). Nuestra jornada nos llevó a conocer dos lugares con gran valor ambiental, histórico y gastronómico de la provincia de Granada: Padul y Villamena.

Comenzamos el día en Padul, con un animado encuentro-desayuno entre compañeros. Los clásicos churros con café no faltaron.

Después nos dirigimos a la Laguna de Padul, uno de los humedales más importantes del sur de Europa y el único dentro del Parque Natural de Sierra Nevada. La visita comenzó en el Centro de Visitantes "El Aguadero", un espacio dedicado a la interpretación de la flora, la fauna y la geología del entorno, inaugurado en 2004. Allí, los guías nos ofrecieron una charla muy interesante sobre la importancia de este humedal como lugar de paso y refugio de numerosas especies de aves migratorias.

Realizamos una caminata suave por las pasarelas de madera que recorren la laguna, deteniéndonos en distintos observatorios de aves, donde pudimos avistar cigüeñuelas, garzas reales y ánades. Además, aprendimos sobre la historia del mamut de Padul, cuyos restos fueron descubiertos en esta zona, recordándonos que hace miles de años estas tierras eran hogar de grandes mamíferos en plena era glacial. Este hallazgo ha convertido a Padul en un punto de referencia paleontológico y ecológico de primer nivel.

Después del recorrido por la naturaleza, nos trasladamos a Villamena, en pleno corazón del Valle de Lecrín, para visitar una de las joyas enoturísticas de la provincia: las Bodegas Señorío de Nevada. Inauguradas en 2005, estas bodegas han logrado aunar tradición, innovación y un entorno paisajístico de gran belleza, rodeadas de viñedos con la Sierra Nevada como telón de fondo.

Durante la visita, nos explicaron todo el proceso de elaboración del vino, desde el cultivo de la vid hasta el embotellado, recorriendo las instalaciones y paseando entre los viñedos. También conocimos el trabajo que realizan con variedades autóctonas y de montaña, que dan lugar a vinos galardonados a nivel nacional e internacional, como su tinto crianza, premiado en varias ediciones del Concurso Internacional Bacchus.

La actividad culminó con una degustación de algunos de sus mejores vinos, que pudimos saborear tranquilamente mientras disfrutábamos del paisaje y de una agradable conversación sobre todo lo aprendido durante el día.

En definitiva, fue una jornada llena de experiencias: desde la riqueza natural de Padul hasta el arte de hacer vino en Villamena. Una combinación perfecta de cultura, medioambiente y sabores de nuestra tierra que deja huella en quienes tienen la suerte de vivirla.