BIENVENIDA

  Bienvenid@ a nuestro blog.       Vivimos en una Comunidad, la Andaluza, con una amplísimo y rico patrimonio, tanto cultural como  natu...

martes, 6 de mayo de 2025

DÍA DEL LIBRO 2025

 


El 23 de abril como cada año el CEPER Valle de Lecrín ha celebrado el día del libro, ha sido el XVIII encuentro y ha tenido lugar en el municipio de Pinos del Valle. Hemos tenido una jornada de convivencia muy enriquecedora, comenzamos el día con un desayuno, la mejor forma de crear un ambiente festivo y de encuentro entre los visitantes.

A continuación, mediante una visita guiada, nos adentramos entre las bonitas y pintorescas calles de la localidad hasta llegar al barrio alto donde visitamos la Iglesia de San Sebastián construida en el siglo XX sobre una antigua ermita y seguimos hasta el barrio bajo donde encontramos la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Ésta es la más antigua de la localidad, construida a mediados del siglo XVI y su estilo es mudéjar. Continuamos hasta una antigua almazara de la etapa musulmana, en el exterior puede observarse una prensa con la que conseguían sacar el aceite. Actualmente este molino es propiedad del Ayuntamiento de El Pinar y se utiliza como salón de usos múltiples.
Seguimos caminando hasta llegar al sendero Alauxa donde descubrimos el paisaje tan característico de este municipio llenos de naranjos y limones con un agradable olor a azahar, durante el recorrido pudimos disfrutar de una bonita vista panorámica del Pantano de Beznar y del Tajo de las Cuevas, en él hay un merendero y algunas albercas y campos de cultivo. Para finalizar el paseo visitamos la exposición fotográfica “Woman” una muestra de sufrimiento y la esencia femenina a través de impactantes imágenes, seguidamente una interesante charla sobre destacados escritores granadinos a cargo de María López. Una vez concluida la visita pudimos disfrutar de un buen y merecido almuerzo. 
Enriqueciendo aún más la jornada nos proyectaron un video sobre el Valle de Lecrín elaborado por los alumnos de patrimonio, seguidamente nos sumergimos en la literatura granadina escuchando fragmentos de algunas obras de Pedro Antonio de Alarcón y para concluir este memorable día disfrutamos de la actuación del coro “Nunca es tarde” cuyas canciones pusieron el broche final antes de nuestra despedida y regreso a nuestro pueblo.


                                                                                                              María Moreno